93 331 12 70

Toma las riendas

“Al hombre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: la última de las libertades humanas, la elección de la actitud personal (ante un conjunto de circunstancias) para decidir su propio camino”

Ser responsable es ser autor. Estamos condenados a ser libres. Cada uno es autor de su propio modelo de existencia y cuando hablamos de responsabilidad no lo hacemos sobre algo abstracto. Es algo concreto, como por ejemplo tú y tu coach conversando, y tomando decisiones. Haciendo cosas y aceptando las consecuencias. El mensaje es que nunca deberíamos vernos como víctimas de diversas fuerzas. Quienes somos es siempre nuestra decisión.

El proceso de coaching es un proceso de asunción de responsabilidad. El coach sabe que esta consideración es crucial. Mientras que el cliente siga considerando que sus quiebres o problemas son consecuencias de factores externos, el coaching no tendrá eficacia. Si el problema está afuera ¿Cuál es la necesidad de cambiar? Coaching es aprender a revisar nuestros juicios, nuestros procesos de razonamiento y a ser protagonistas con posibilidades de acción efectivas. Es aprender a dar explicaciones en primera persona.

Normalmente cuando el cliente comienza el proceso de coaching, la responsabilidad está fuera. Es decir, la “culpa” de muchas de las situaciones que quiere resolver y que no le son agradables la tienen los demás. Este “los demás” son el jefe, los compañeros de trabajo, la “crisis”….

A través de las conversaciones con el coach, esta observación de la realidad subjetiva y que el coachee cree real se irá transformando, y el cliente irá situándose en un papel donde el SI que puede cambiar sus circunstancias. El cliente irá asumiendo el poder abriéndose a posibilidades de acción que serán tratables desde su persona.

El cliente irá cambiando desde ver las circunstancias como algo que ocurre frente a su persona y en la que el, como observador no se incluye, a ver las circunstancias como algo que le incluye y en la que si se puede sentir involucrado.

“Nada cambia, solo yo cambio,
luego, todo cambia”
Las preguntas son ¿Cómo te ves tu respecto a tus circunstancias? ¿Qué puedes hacer para cambiarlas?

Si te ha gustado esta reflexión puedes continuarla en el libro de Leonardo Wolk “Coaching, el arte de soplar las brasas”, de donde está extractado parte de la misma.

Comparte la entrada: