93 331 12 70

Qué es no Coaching

Os transcribimos hoy parte de un artículo publicado en la web de ASESCO en el que Antonio J. Alonso, coach profesional certificado nos describe que NO es el coaching.
Al Coaching le ocurre lo mismo que al embudo cuando vertemos mucha agua y este no da abasto para evacuarla, desbordándose por su boca. No todo puede ser Coaching, por más que algunos pretendan aprovechar el estado actual de relativa notoriedad mediática de esta especialidad para formular su propia definición que, claro está, siempre suele ser afín a sus más directas competencias profesionales.

En consecuencia, no seré yo quien proponga una nueva descripción reproduciendo nuevamente lo anteriormente censurado, por lo que me limitaré a señalar aquello que, en mi opinión, no es el Coaching…

• Coaching no es Formación, pues esta se distingue por trasladar saberes y aquel solo busca el cómo aprovecharlos (el Coaching comienza donde termina la Formación).
• Coaching no es Mentoría, pues huye del consejo normativo para encontrar la sugerencia autocreativa.
• Coaching no es Consultoría, pues frente a la aportación ajena de soluciones defiende la búsqueda propia de las mismas.
• Coaching no es Psicología, pues lejos de ser una ciencia que estudia la conducta y el comportamiento humano solo es una metodología para su cambio.
• Coaching no es Psiquiatría, pues lo que todo enfermo mental necesita es un medico y no un Coach.
• Coaching no es Filosofía, pues las teorías sobre el sentido de la Vida son necesarias pero solo son válidas si tienen aplicación práctica.
• Coaching no es Esoterismo, pues lo “aleatorio”, “misterioso” e “iniciático” no se lleva muy bien con el necesario orden y sentido común que debe ser consustancial a la práctica procedimental del Coaching.

Antonio J. Alonso

La competencia primera de la ICF, nos invita a tener claro cual es la definición de coaching y en consecuencia lo que NO lo es. Presentar correctamente nuestro papel en el proceso a los clientes y a través de ello aclarar todas las dudas que éstos puedan tener nos acerca a un grado más a la excelencia en el ejercicio de la profesión. Además en un esencial punto de partida para que el proceso sea exitoso.

Si eres coach, o te estás preparando en coaching para posteriormente ejercer ¿Cómo presentas el coaching a tus clientes?

Comparte la entrada: