93 331 12 70

¿QUÉ ES EL SMART EN COACHING?

S.M.A.R.T. Es un acrónimo inglés que se utiliza para comprobar que los objetivos propuestos por el cliente son sólidos. SMART es como un filtro que permite alcanzar la meta. Si el objetivo pasa este filtro seguimos adelante con el objetivo.

Los cursos de coaching disponen de esta técnica para que los alumnos y coachs puedan aplicarla en sus sesiones de coaching. La formación de Coaching del Instituto Superior de Coaching, tanto en su formato presencial como en las teleclases en directo, trabaja con una metodología vivencial y práctica incluyendo diferentes herramientas útiles para los coachs. Esta herramienta llamada SMART se aplica en diferentes ámbitos y es útil como estructura y filtro para la definición de objetivos.

Cada una de las letras define una concepto y se relaciona con una serie de preguntas a realizar al cliente de Coaching.

S de específico 

Realizar preguntas para indagar sobre su meta y ayudar a que especifique. ¿Qué quiero lograr?, ¿Por qué es importante este objetivo?, ¿Quién está involucrado?, ¿Dónde está ubicado?, ¿Cuáles son los recursos o límites?

M de medible.

Realizar preguntas para que el cliente indague y se dé cuenta si su objetivo es alcanzable, medir el objetivo permite saber si es manejable, además al evaluar el progreso se ayuda a mantenerse enfocado. ¿Cuanto?,¿Cuantos?,¿Cómo sabré cuando haya alcanzado la meta?

A de alcanzable.

El alcance del objetivo depende también del entorno, del contexto, de sus capacidades, sus recursos, herramientas.

R de relevante

El objetivo debe ser realista y relevante. Este paso consiste en asegurarse que la meta realmente sea de importancia y que se alinee con otros objetivos relevantes.  ¿Vale la pena?, ¿Es el momento adecuado?

T de temporizado.

Es importante poner un margen de tiempo para su consecución, esto orienta y permite también fragmentar el objetivo en pequeños objetivos.

Al finalizar el trabajo del filtro del SMART aplicado al objetivo, se obtendrá una dirección exacta de donde quiere ir el cliente y para qué quiere llegar allí, definiéndolo a través de una frase que resumirá el objetivo y que será la bandera que orientará el proceso de coaching.

Comparte la entrada: