El Lifecoaching hace referencia a una rama del Coaching cuyo fin es ayudar al cliente a conseguir grandes resultados en su vida haciendo conscientes los recursos y capacidades que posee. Son muchas las situaciones en las que el Lifecoaching puede ser útil, como por ejemplo en la consecución de una meta, en la definición de un proyecto de vida o gestionando emociones y bloqueos. Por lo tanto, el Lifecoaching permite abarcar muchas situaciones en las que el acompañamiento de un Coach es beneficioso para el cliente.
Un proceso de Coaching comienza conociendo la situación actual del cliente y definiendo los objetivos que se quieren alcanzar, no sólo con el proceso, sino con la propia sesión. Durante las sesiones, el coach ha de ser hábil explorando los bloqueos, creencias limitadoras y emociones negativas que impiden a su cliente alcanzar una meta. Además, de la misma manera, debe indagar acerca de las capacidades, herramientas y recursos de los que dispone el cliente.
Aparentemente, parece un proceso sencillo, sin embargo, no es así. Esto se debe a que el coach ha de obtener toda esta información, mediante la escucha activa, sin apenas intervenir. A través de la escucha, el coach podrá conocer la forma en la que su cliente define la realidad con respecto a su objetivo, es decir, si se cree capaz de lograrlo, si considera que se encuentra muy lejos de alcanzarlo, si siente que alcanzar su objetivo depende de él o de terceras personas, etc.
Mediante el Coaching, el cliente no únicamente se acercará a la consecución de una meta, sino que además lo hará aumentando el autoconocimiento acerca de sus capacidades y sus limitaciones, mejorando su autoestima al sentirse capaz de alcanzar cualquier objetivo sin la necesidad de un coach y conociendo nuevas técnicas que le permitirán observar la realidad desde diferentes perspectivas.
En conclusión, el LifeCoaching es una vertiente del Coaching útil en aquellas situaciones en las que el cliente necesita un espacio en el que ser acompañado por un Coach que le ayude a lograr una meta, superar un miedo o sencillamente realizar un cambio de etapa en su vida. Mediante las sesiones, el Coach, no sólo debe oír a su cliente, sino que ha de escucharlo para conocer cómo él se siente respecto al motivo por el cual realiza el proceso de Coaching.
Desirée Nieto
Colaboradora Instituto Superior de Coaching