93 331 12 70

Eventos de ICF, con la Colaboración de Coaching Motivat

La Comunidad de ICF celebra al año multitud de eventos en más de 50 países y las Escuelas tenemos la oportunidad de participar con el lema «Disfundir el Coaching de Calidad». Nuestra participación es voluntaria y comprometida. Además de la formación oficial acreditada ponemos a disposición charlas, seminarios, cursos y talleres abiertos al público dentro y fuera de la escuela. Infórmate y participa!

La supervisión en Coaching por ICF El 16.04.14

En Motivat Coaching concebimos la supervisión como una herramienta que ofrece al coach un espacio y un tiempo alejados de la relación con su cliente. Este espacio/tiempo permite al coach reflexionar sobre cómo trabaja con su cliente en el nivel relacional, sobre su propia posición y sobre sus técnicas. De esta manera, el coach acepta cuestionarse su pericia en el proceso de Coaching.

A continuación os ofrecemos un extracto de un artículo escrito por Lynne Burney para ICF: “La supervisión en Coaching”. En él, la coach francesa acreditada como Máster Coach por la ICF habla sobre la supervisión en Coaching y recoge interesantes opiniones de diversos coachs que también ejercen en Francia, como por ejemplo la de Paul Wachten:

“La idea que me viene, pensando en la supervisión, es el visionado de una representación; una película sobre mí, y conmigo como actor-coach. Una película con fotos sucesivas en movimiento. Las preguntas, las reformulaciones, el silencio y otras intervenciones del supervisor (“super-visionador”), me permiten, me facilitan, una toma de conciencia (una “toma-vista”) de mis fotos – una especie de interrupción de la imagen. De golpe, puedo percibir ángulos, perspectivas, expresiones, detalles (escondido en mi ángulo muerto) ante mi ojo interior – “cámara interior” – que no habría visto (visionado) sólo con el movimiento de la película. Una especie de meta “realizadora” que me facilita chequear mi propia realización de la película”.

Informate en nuestro Memú Sesiones de Coaching nuestro Programa de Supervisión y Mentoring grupal e individual.

Motivat en la III Semana Internacional del Coaching de ICF – El 02.05.14

Tras el éxito de las dos pasadas ediciones, este 2014 la International Coaching Federation (ICF) España celebra de nuevo en nuestro país la III Semana Internacional del Coaching, en paralelo a la que se organiza en todo el mundo. La iniciativa se llevará a cabo durante la semana del 19 al 25 de mayo, con más de un centenar de actividades gratuitas que tendrán lugar en 15 ciudades españolas distintas.

Bajo el claim ‘Aumentando la visibilidad, la comprensión y el impacto del Coaching’, el objetivo de la III Semana Internacional del Coaching viene marcado por la intención de acercar al público en general la disciplina del Coaching y dar a conocer qué es exactamente, cuáles son sus beneficios y en qué situaciones es útil. De igual modo, la finalidad también es la de aportar un beneficio a todos los que asistan a las actividades, dinámicas y talleres.

Además, este año contamos con una novedad muy interesante: para todos aquellos que no puedan desplazarse se han programado diversas sesiones online, a través de teleconferencia. Este es el caso de Motivat Coaching, que tendrá el placer de ofrecer dos talleres de Supervisión en Coaching: uno en modalidad online y otro presencial en nuestra propia escuela.

Gran éxito de Motivat en la IV Semana Internacional de Coaching de ICF – 27 de Mayo 2015

Gracias a la entrega y la participación activa de todos los asistentes a las actividades que Motivat ha ofrecido durante la IV Semana Internacional de Coaching –el taller de “Supervisión en Coaching” y el “El líder Coach”–, la comunidad de ICF una vez más marca la diferencia hacia el crecimiento y la maestría del Coaching.

El taller de Supervisión en Coaching, a cargo de Antonella Perre, tenía como principal objetivo ofrecer una primera aproximación a la Supervisión y al Mentoring que permiten al coach mejorar su desempeño y acercarse a la maestría en esta profesión, además de facilitar la obtención de una acreditación oficial. Han participado en modalidad presencial y webinar profesionales de Barcelona y Catalunya; también de Madrid, Granada, Las Canarias, Galicia, Islas Baleares, Valencia, entre otros, y todos ellos Coaches con credenciales ACC y PCC, incluidos alumnos en formación de diferentes escuelas.

Este taller estuvo estructurado con un enfoque vivencial a partir del cual se presentaron las principales Fases de la Supervisión en Coaching y varias propuestas de Metodología. Además, se inspiró en el trabajo presentado por la Directora en las IX Jornadas Profesionales de Coaching de ICF a través de un Póster, así como en la Ponencia realizada, también por Antonella, para la Association for Coaching en España (AC) y que podéis visualizar en nuestro Canal Motivat.

El segundo taller de la Escuela de Coaching Motivat fue El Líder Coach, de la mano de Rosa Germain ACC, antigua alumna de la escuela. El punto central del taller se basa en la distinción entre el coach y el líder coach, usando como criterio la aplicación de las 11 Competencias de ICF.

El punto fuerte y valor añadido que distingue a la Escuela de Coaching Motivat Barcelona es el carácter vivencial de su formación, tanto en la modalidad presencial como webinar, con propuestas de ejercicios individuales para la toma de conciencia y de grupo para entrenar al coach a la entrega del feedback.

En esta entrada del blog, además, queremos compartir con vosotros los aprendizajes de los asistentes a los talleres de Motivat Coaching en la IV Semana Internacional de Coaching de ICF. Estos son algunos de los feedback de aprendizajes entregados a la escuela:

· “Estar siempre atenta. No bajar la guardia.”

· “Ser más consciente de las competencias ayuda a tener mejores resultados en las sesiones.”

· “Revisar autoexigencia. Incorporar más indicadores en el seguimiento de mi trabajo.”

· “La mirada hacia mí en el proceso de coaching. Muchas gracias.”

Comparte la entrada: