Podemos definir una creencia como una percepción personal sobre algún tema, que cada uno de nosotros damos por verdadera.
Todos percibimos la realidad de manera diferente y al hacerlo, nos construimos diferentes creencias sobre nosotros mismos y sobre nuestro entorno.
Podemos definir una creencia como una percepción personal sobre algún tema, que cada uno de nosotros damos por verdadera.
Todos percibimos la realidad de manera diferente y al hacerlo, nos construimos diferentes creencias sobre nosotros mismos y sobre nuestro entorno.
Construir una creencia sobre algo, nos ayuda a simplificar el significado del mundo que nos rodea. Son interpretaciones de la realidad, no hechos constatados.
Las creencias se pueden clasificar como creencias potenciadoras y creencias limitadoras.
Una creencia limitadora es aquella que nos impide alcanzar algo, por ejemplo una meta que nos hayamos propuesto realizar.
Un ejemplo, si quiero cambiar de profesión y creo que solo sirvo para realizar la profesión que he realizando hasta ahora, me resultará extremadamente difícil el cambio.
Una creencia potenciadora es aquella que nos ayuda a conseguir aquello que nos hemos propuesto.
El mismo ejemplo, quiero cambiar de profesión y valoro de mi mismo que tengo una serie de cualidades profesionales que son demandadas en el mercado laboral.
Este simple ejemplo lo puedes extrapolar a cualquier meta grande o pequeña que te propongas.
La labor de un coach, entre otras cosas, es que el coachee detecte sus propias creencias. Estás han ido forjando su identidad y en muchos casos estarán muy arraigadas.
Algunas de estas creencias le pueden estar limitando para conseguir lo que realmente quiere. Después de detectadas, el coach hará que el cliente se cuestione las creencias que le limitan para conseguir su meta.
Siguiendo con el primer caso anterior, el coach hará preguntas para que su cliente vea todas las cualidades que tiene para cambiar de trabajo, para que este tome conciencia de que es posible el cambio. El coach mediante las preguntas hará que el cliente cambie la percepción que el tiene sobre si mismo.
El video que os presento más abajo nos enseña que, cambiando la percepción que nosotros tenemos sobre nosotros mismos, podemos llegar a alcanzar todo aquello que nos propongamos.
Dura alrededor de 20 minutos, tomate tu tiempo y reflexiona sobre las creencias que el protagonista tiene de si mismo al principio y al final del corto.
Después de verlo me gustaría que te hicieras estas preguntas:
¿Qué es lo que te gustaría conseguir?
¿Qué tienes que cambiar de ti mismo para llegar a conseguirlo?