93 331 12 70

cursos de coaching

La elección del centro adecuado donde formarse es una decisión que puede llevar a incertidumbre y a dudas. Por eso el Instituto Superior de Coaching propone un decálogo de puntos que avalan la garantía, calidad y beneficios de la formación que imparte:

1) ESPECIALIZACIÓN en Coaching con años de experiencia.

2) Instituto con CENTRO PERMANENTE y aulas propias en Barcelona.

3) CERTIFICACIÓN Acreditada del Programa Formativo en Coaching por ASESCO (Asocaición Española de Coaching), la Asocaición con mayor prestigio y reconocimiento Nacional. Opción del alumno a obtener la certificación Internacional de ICF.

4) Formación completa a través del COACHING INTEGRAL, de línea Humanista, más rico y completo al abarcar varios enfoques del Coaching y herramientas aplicadas al coaching de disciplinas como las P.N.L.,las Gestalt y la Sistémica.

5) Los cursos se caracterizan por aportar una DOBLE FUNCIÓN:

a) APRENDIZAJE ESPECÍFICO del Coaching: Ontológico, Sistémico y Europeo.

b) PROCESO PERSONAL durante todo el aprendizaje

6) Métodología EXPERIENCIAL para apoyar el proceso personal y fomentar el aprendizaje generativo así como la integración de las técnicas aprendidas.

7) Apoyo técnico e innovador de la PLATAFORMA DE COACHING ON LINE, en su CAMPUS VIRTUAL. Instrumento de aprendizaje del Coaching a través de sus aulas virtuales, tutorias, foros, ejercicios, cuestionarios y prácticas. Se usa como vehículo de aprendizaje on line y apoyo a los cursos presenciales.

8) Diferentes MODALIDADES de cursos que aportan flexibilidad a la formación pudiendo cursar de manera continuada, por módulos, en cursos intensivos, en cursos totalmente presenciales, totalmente on line, via webinar con teleclases en directo o en combinación.

9) La opinión y las experiencias de nuestros alumnos demuestran y apoyan los resultados. Disponemos de mecanismos de feedback de nuestros alumnos tanto en la plataforma de Coaching On line como en el Instituto donde se incentiva y recogen todas las opiniones y propuestas de nuestros alumnos.

10) El Instituto Superior de Coaching dispone de un equipo de formadores cualificados y volcados en el aprendizaje y los procesos de Coaching.

 

¿Qué tipos de cursos de Coaching puedo hacer?

En el Instituto Superior de Coaching hay diferentes módulos que van empezando en diferentes convocatorias a largo del año, para que puedas incorporarte a los cursos de coaching cuando desees. Podrás combinar los diferentes módulos y cursos que ofrece la escuela para conseguir una completa formación y acreditaciones en coaching.

¿Cómo puedo cursar los cursos de Coaching?

El Instituto Superior de Coaching quiere facilitar el aprendizaje del Coaching lo máximo posible, por lo que podrás realizar los cursos de coaching en distintas modalidades, a elegir según tus preferencias y necesidades: presencial mensual, presencial intensiva, semipresencial, webinar u online. Consulta en el Calendario la opciones de modalidad según el curso.

¿Qué me aportan los cursos de coaching?

El Coaching puede aportar muchos factores a nivel personal y a nivel laboral.A nivel personal, te ayudará a encontrar equilibrio personal y el autoconocimiento, gracias a una serie de beneficios, como podrían ser:

– Clarificación de lo que quieres en la vida (finalidad y visión)

– Establecimiento de objetivos eficaces

– Tener a alguien “al lado” que te apoye y anime en tu viaje de cambio

– Tener a alguien que te ayude a estar concentrado en tus objetivos, a sentirte responsable y a cumplir los compromisos establecidos.

– Disponer de un buen “tablero” en el que desarrollar tus ideas, planes y estrategias.

A nivel laboral, una formación específica en coaching te permitirá llevar a cabo una estrategia de intervención y recurrir a las herramientas de manera apropiada. El coach ejecutivo trabaja con individuos o equipos en el ámbito de las organizaciones. Algunas áreas del Coaching ejecutivo incluyen el desarrollo del liderazgo; las técnicas interpersonales y de comunicación; el coaching profesional para aumentar la satisfacción personal y las oportunidades laborales, etc.

Existen distintos tipos de Coaching Empresarial:

– Coaching para técnicas: se centra en una de las tareas actuales del ejecutivo (por ejemplo, técnicas de presentación y negociación)

– Coaching para el rendimiento: se centra más ampliamente en la eficacia de un ejecutivo en una de sus actividades actuales (por ejemplo, el establecimiento de un “programa de desarrollo personal” para mejorar la satisfacción y la productividad de los empleados).

– Coaching para el desarrollo: se centra en la nueva o futura carrera profesional de un ejecutivo. – Coaching para la agenda del ejecutivo: se centra en su mayor parte en la agenda de trabajo y/o personal del ejecutivo.

Los beneficios del Coaching empresarial son numerosos, y van desde la reducción del horario laboral y el desarrollo de relaciones más estrechas con los clientes, hasta el desarrollo de una base de mercado más amplia.

Comparte la entrada: