En el post de hoy, y con motivo de las fechas en las que nos encontramos, hablaremos sobre la familia y la comunicación en ella. Durante estos días hemos podido disfrutar de comidas, cenas y encuentros con nuestros familiares y más allegados, lo que en ocasiones habrá podido ocasionar algún que otro conflicto dado que comunicarnos con los nuestros no siempre es tarea sencilla.
La clave para superar o evitar este tipo de obstáculos es una buena comunicación dentro de la familia y es que cuanto más estrecha sea la relación con nuestros interlocutores más importancia cobrará la manera en que nos comunicamos, sobre todo en lo que a la comunicación no verbal respecta.
En primer lugar, cuando nos encontramos con nuestros familiares debemos vivir el presente y dejar atrás posibles conflictos o dificultades que pudieron suceder en un pasado, además de evitar temas que puedan ser objetivo de polémica. Es importante mantener una actitud positiva con los nuestros y en las conversaciones escucharles de manera activa, sin interrumpir (teniendo en cuenta, además, que en estas fechas nos reunimos en grupos de personas numerosos). Debemos dejar a un lado cualquier tipo de prejuicio o culpabilidad con ellos e intentar entenderlos y ponernos en su lugar para así generar empatía dentro de la familia, lo que facilitará un ambiente agradable y más acogedor.
Está claro que mantener siempre una buena armonía dentro de la familia no es algo sencillo dado que la convivencia, sobre todo en fechas como las presentes, puede dar lugar a pequeños roces. Ante esto, lo importante es que cada uno de nosotros tome una actitud de cambio y mejora hacia una comunicación más abierta y efectiva que permita reforzar nuestras relaciones familiares para disfrutar de estas fechas.