En la ciudad de Barcelona, a partir del 2000 aproximadamente, empezaron a sonar nombres de coaches y comenzaron a constituirse los primeros centros de formación en la ciudad. Este es el caso de la escuela Motivat Coaching, que nació en 2004 en un contexto de reciente aparición del Coaching en Barcelona.
Orígenes del coaching
El nacimiento de la disciplina del Coaching no tiene un origen o raíz única. Existe numerosas corrientes y disciplinas que han contribuido a la constitución del Coaching tal y como lo conocemos hoy en día: desde la filosofía griega de Sócrates, Platón y Aristóteles, hasta la psicología humanista, la ontología del lenguaje, pasando por la llamada “ciencia colectiva” del desarrollo del potencial humano. En cualquier caso, todas coinciden en que la verdadera esencia del Coaching se encuentra en el ser humano.
En cuanto al Coaching Europeo, sus orígenes están muy ligados por un lado a las corrientes americanas con Timothy Gallwey, norteamericano y creador del conocido Juego interior (The Inner Game) como sistema de aprendizaje; y John Withmore, de origen inglés, responsable de transformar la esencia del Juego interior en una nueva metodología de Coaching. Por otro lado el coaching europeo también recoge las influencias de Rafael Echavarría padre del coaching ontológico.
La International Coaching Federation
Cabe destacar el papel de la International Coaching Federation (ICF), organización creada en EE.UU en el 1995 como entidad reguladora de la profesión para garantizar la profesionalidad (a través de un código deontológico) la formación (a través de programas acreditados) así como las credenciales académicas de los coaches (a través de las certificaciones individuales) que llegó a España en el 2004. Uno de las labores más importantes de ICF ha sido difundir y consolidar los pilares del coaching a través de las “Las 11 Competencias”: once enunciados aparentemente sencillos de entender pero con una profundidad importante a la hora de aplicarlas en sesión. Estas competencias regulan la forma de realizar Coaching, definen las responsabilidades y el compromiso del Coach y del cliente, por lo que es muy importante tenerlas en cuenta en el momento de la formación de todo profesional de la disciplina del Coaching.
El Coaching en Barcelona
En la ciudad de Barcelona, a partir del 2000 aproximadamente, empezaron a sonar nombres de coaches y comenzaron a constituirse los primeros centros de formación en la ciudad. Este es el caso de la escuela Motivat Coaching, que nació en 2004 en un contexto de reciente aparición del Coaching en Barcelona. El centro Motivat Coaching es considerado actualmente una de las escuelas de Coaching más prestigiosas de Catalunya y en Barcelona es conocida principalmente por su influencia en las corrientes más humanistas y sistémicas de la profesión aportando un coaching denominado “coaching integral”.
Formación de coach en España
La base teórico-práctica de su formación, que comprende una gran variedad de cursos y talleres sobre Coaching y otras ramas relacionadas, es compartida con otras disciplinas. Además del carácter vivencial de las clases, el trasfondo conceptual es explicado mediante los elementos que unen y que diferencian al Coaching de otras disciplinas, como la Gestalt.
La integración de la base teórica en la metodología es el valor añadido que la escuela Motivat Coaching Barcelona ofrece a sus alumnos durante su proceso de aprendizaje de la profesión. Todos las personan que entran en la Escuela Motivat Coaching pueden realizar cambios, superarse, modificar creencias, tener una visión diferentes y más amplía, en resumen ser más líderes de sí mismo/a.
Actualmente el Coaching, igual que la Gestalt, o la P.N.L. no es una disciplina regulada oficialmente por las entidades públicas. En este sentido, es muy importante la existencia de organismos que aseguren la buena práctica de la profesión, así como que regulen y garanticen la calidad de la formación de las escuelas. Este es el caso de ASESCO (Asociación Española de Coaching) e ICF España (International Coaching Federation), fundadas respectivamente en España en 2000 y 2004.
Los cursos y talleres de Motivat, la escuela de Coaching en Barcelona cuentan con la certificación de ambas asociaciones, lo que garantiza la excelencia de la formación que ofrece a sus alumnos.